La chirigota del Cascana vuelve al Falla con ‘L@s quince en las algas’: humor, crítica y guiños gaditanos en el COAC 2026
El Carnaval de Cádiz vuelve a contar con uno de sus nombres más carismáticos. La chirigota del Cascana, fiel a su cita con el Gran Teatro Falla, regresa en el COAC 2026 con el tipo ‘L@s quince en las algas’, una propuesta que ya levanta expectación entre los aficionados por su título lleno de dobles sentidos y guiños a la propia historia del grupo y a la actualidad gaditana.
El nombre de esta nueva chirigota parece un juego de palabras cargado de intención, haciendo referencia, por un lado, a aquella recordada ‘Los quince en la piera’, de Kike Remolino, con la que el grupo alcanzó su primera final, y por otro, al problema medioambiental del alga asiática que afecta a la costa gaditana, especialmente en La Caleta, símbolo eterno de la agrupación y escenario de muchas de sus inspiraciones carnavaleras.
A lo largo de su trayectoria, la chirigota del Cascana ha sabido alternar momentos de gloria con etapas más discretas, siempre manteniendo un sello inconfundible: la crítica social, el humor gamberro y el espíritu callejero. Su época dorada llegó con la incorporación del Melli del Puerto, etapa en la que ofrecieron grandes repertorios como ‘Cai de miarma (7’20)’ en 2018, ‘Un pasito a la izquierda y un pasito a la derecha’ en 2019, ‘Aquí estamos de paso’ en 2020 o ‘Los cuarentenas principales’ en 2022, todas muy bien recibidas por el público del Falla y por los aficionados al carnaval.
En los últimos años, la agrupación ha experimentado ciertos altibajos, intentando encontrar una autoría estable que mantuviera la esencia que los caracteriza. Aun así, siempre han defendido su estilo rebelde y su compromiso con los temas sociales. Así lo demostraron con ‘Aquí falto yo’ (2023), ‘No hay verano sin besos’ (2024) y su más reciente ‘Vuelvo de gira con Bob Dylan’ (2025), con la que participaron en la fase de preliminares del COAC.
Para este 2026, Juan Luis Soto Velázquez, “Cascana”, asume de nuevo en solitario la autoría de la letra, mientras que la música correrá a cargo de Moisés Rodríguez Botana y Pedro Cozar Vila, un tándem que promete dar un aire fresco y renovado al grupo sin perder su toque irreverente y popular.

