‘Braceros de pueblo’: la joya de Enrique Villegas que emocionó al Falla en 1985
El Carnaval de Cádiz de 1985 dejó para la historia una de las comparsas más recordadas y emocionantes que pasaron por las tablas del Gran Teatro Falla: ‘Braceros de pueblo’, una auténtica obra de arte firmada por el genial Enrique Villegas, que aquel año se alzó con el segundo premio, por detrás de otra gran comparsa mítica, ‘Entre rejas’.
Con ‘Braceros de pueblo’, Villegas ofreció una estampa sobrecogedora y profundamente humana, centrada en la vida de los jornaleros andaluces, hombres humildes que cada día esperaban en la plaza del pueblo ser elegidos por el terrateniente de turno para poder ganarse el pan con una peonada.
La comparsa destacó por su fuerza poética y su carga social, convirtiéndose en un espejo del sufrimiento y la dignidad del pueblo trabajador andaluz. Con una música majestuosa y un pasodoble inolvidable, Villegas volvió a demostrar su talento único para combinar la emoción, la belleza melódica y el mensaje reivindicativo, ofreciendo un repertorio que hoy sigue siendo un referente en la historia del carnaval gaditano.
El popurrí de ‘Braceros de pueblo’ también quedó grabado en la memoria colectiva por su sensibilidad, su mensaje y su cuidada interpretación, una auténtica lección de arte popular y compromiso social. A pesar de no conseguir el primer premio, la obra de Enrique Villegas fue reconocida por el público y los aficionados como una de las comparsa más completas y redondas de su brillante trayectoria.
Cuarenta años después, ‘Braceros de pueblo’ sigue siendo una pieza clave del legado musical y literario de Villegas, y una muestra de que el Carnaval de Cádiz no solo hace reír, sino que también emociona, conciencia y retrata la realidad de todo un pueblo.
