La chirigota sanluqueña ‘Más cumplío que un luto’ vuelve al Falla tras seis años de ausencia con nuevas firmas en su autoría
Sanlúcar de Barrameda volverá a tener representación en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla 2026, y lo hará con una de las formaciones más esperadas de la localidad. La chirigota ‘Más cumplío que un luto’ regresa al escenario gaditano después de varios años de ausencia, concretamente desde 2019, cuando se presentó con ‘El tiempo entre costuras’, dejando un buen sabor de boca entre los aficionados.
Esta vuelta supone un nuevo impulso para el grupo, que en esta ocasión llega con una autoría renovada y una mezcla de juventud y experiencia. La letra correrá a cargo de Manuel Ángel Montaño Pérez y Francisco Javier Mejías Raposo, mientras que la música será obra de la propia agrupación. En la dirección se mantiene Juan José del Ojo Martínez, que vuelve a ponerse al frente de este proyecto con el objetivo de reencontrarse con el público del Falla.
Montaño se estrenará oficialmente como autor en la modalidad de adultos, aunque no es un desconocido dentro del Carnaval, ya que también participará este año en la cantera como letrista de la chirigota infantil ‘El tío de la tiza se actualiza’, demostrando así su compromiso con el relevo generacional de la fiesta. Por su parte, Mejías Raposo aporta la veteranía, con un amplio recorrido en el COAC que comenzó en 2004 y se prolongó, de manera intermitente, hasta 2019. Esta será su sexta participación como autor sobre las tablas del coliseo gaditano, donde ha defendido siempre el espíritu alegre y popular que caracteriza a las agrupaciones de Sanlúcar.
A lo largo de su trayectoria, la chirigota ha vivido principalmente la fase de preliminares, aunque guarda en su memoria el recuerdo de su mejor año: 2009, cuando sorprendieron al público y al jurado con ‘Los taranto raptors’, logrando superar el primer corte y colarse en la siguiente ronda. Esa experiencia marcó un punto de inflexión en su historia y se mantiene como un referente que ahora quieren repetir en su regreso.
‘Más cumplío que un luto’ llega con las ganas intactas, la ilusión renovada y la firme intención de devolver a Sanlúcar el protagonismo que siempre ha tenido en el certamen gaditano. La expectación entre los aficionados crece a medida que se acerca el inicio del COAC 2026, donde esta chirigota buscará conquistar al público con su sello personal, su humor local y el cariño de una ciudad que respira Carnaval por los cuatro costados.
