Confirmado el jurado del COAC 2026 infantil y juvenil: Antonio Rivas liderará el equipo que valorará a las promesas del Carnaval de Cádiz
El Carnaval de Cádiz 2026 sigue avanzando en su preparación y ya se conoce la composición definitiva del jurado encargado de evaluar las agrupaciones infantiles y juveniles del COAC, que se celebrará en el Gran Teatro Falla. La presidencia recaerá en Antonio Rivas Cabañas, quien asume el cargo tras la renuncia de Antonio Álvarez ‘Noso’ por motivos personales, siendo el responsable de coordinar y dirigir el trabajo del resto de miembros del jurado.
Rivas, autor histórico del Carnaval y referente dentro del ámbito educativo, será el encargado de garantizar un proceso de valoración justo, técnico y adaptado a la naturaleza formativa de la cantera gaditana. Su amplia trayectoria y experiencia en el concurso aportan un enfoque didáctico y comprometido con la promoción del talento joven, consolidando el papel de la cantera como semillero imprescindible del Carnaval de Cádiz.
El equipo que lo acompañará estará formado por Isabel María de los Reyes Gómez, María del Carmen Jiménez Barea, Laura Rivero Ramos, María del Carmen Bernal Martínez, José María Hurtado de Mendoza Fernández, Carlos Aldón Martínez, Juan Ramón Jiménez Malia y Josep Castilla, un grupo de personas con conocimiento profundo del certamen y sensibilidad hacia las agrupaciones más jóvenes. La secretaría recaerá en Amanda Real Guerrero, encargada de la gestión administrativa y técnica de las puntuaciones.
Con esta designación, el jurado del COAC infantil y juvenil 2026 queda completamente cerrado, lo que marca uno de los pasos más importantes antes del inicio del concurso. La cantera será la primera en pisar las tablas del Falla, dando el pistoletazo de salida a semanas intensas de coplas, ilusión y talento emergente que volverán a llenar Cádiz de espíritu carnavalesco.
El nombramiento de Antonio Rivas ha sido recibido con satisfacción por buena parte del entorno carnavalesco, que destaca su equilibrio entre exigencia artística y apoyo al aprendizaje, dos valores fundamentales para garantizar que las nuevas generaciones sigan creciendo dentro de la tradición del Carnaval de Cádiz.
El COAC 2026 se presenta así con todo preparado para que los más pequeños y jóvenes sean los protagonistas iniciales de un certamen que, cada año, se consolida como una de las expresiones culturales más vivas, participativas y formativas de Andalucía.
