El Canijo regresa al Carnaval de Cádiz 2026 como letrista del coro de Julio Pardo y Antonio Rivas
Antonio Pedro Serrano, conocido en el mundo del Carnaval de Cádiz como El Canijo, vuelve a sorprender con un nuevo proyecto para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2026. Tras anunciarse su participación como autor en la comparsa de Nene Cheza, el reconocido letrista también formará parte del coro de Julio Pardo y Antonio Rivas, un grupo histórico con el que ya colaboró en los años 2019 y 2020 y que ahora lo recibe de nuevo para una cita que promete ser de alto nivel.
El coro, que en 2025 presentó El lado oscuro alcanzando el cuarto premio en el COAC, ha confirmado que en 2026 llevará por nombre El sindicato. La dirección y la música estarán a cargo de Julio Pardo Carrillo, heredero del legado de su padre, el recordado Julio Pardo Merelo, mientras que la letra correrá a cargo de El Canijo junto al veterano Antonio Rivas, figura clave en la historia de esta modalidad desde su incorporación en 1992 con Guanahaní. En esta ocasión no formará parte del equipo de autores Carlos Sánchez Maira ‘Carlines’, que había compartido autoría con Rivas en los dos últimos años.
El regreso de El Canijo a este coro supone un reencuentro con un grupo al que ya aportó su sello en El batallitas (2019) y Tócame (2020), ambos con gran acogida en el Gran Teatro Falla. Con este anuncio, la expectación en el ambiente carnavalero no ha hecho más que crecer, ya que el fichaje refuerza a un coro que siempre se mantiene en la primera línea de la competición.
Además, este 2025 marcó un punto de inflexión en la trayectoria del autor, que se despidió de la chirigota, la modalidad en la que cosechó sus mayores éxitos con agrupaciones míticas como Los que salimos por gusto, Los Juan Palómez… o Ricas y maduras. Su última chirigota, Los muchachos del congelao, se quedó en cuartos de final, cerrando así una etapa brillante.
El futuro inmediato de El Canijo en el Carnaval de Cádiz pasa ahora por un doble desafío: por un lado, la comparsa Los pájaros carpinteros junto a Nene Cheza y, por otro, el coro El sindicato con Pardo y Rivas. Sin duda, su nombre volverá a sonar con fuerza en el COAC 2026, confirmando que su creatividad sigue siendo una de las más influyentes y esperadas del panorama carnavalero

