El Carnaval de Málaga 2026 se presentará el 9 de octubre en la Casa del Carnaval
La ciudad de Málaga ya cuenta los días para conocer todos los detalles de su fiesta más esperada. El próximo 9 de octubre, a las 20:30 horas, la Casa del Carnaval, ubicada en la Plaza de la Libertad, acogerá la presentación oficial del Carnaval de Málaga 2026, un acto que marcará el inicio de la cuenta atrás hacia una edición que promete ser inolvidable.
Durante la cita, se desvelarán algunos de los secretos más esperados de la programación oficial. El público conocerá el nombre del pregonero o pregonera de 2026, así como los responsables de dar voz a la cantera del Carnaval y al autor o autora de la conferencia inaugural, tres hitos que marcan la identidad de cada edición.
Otro de los momentos más destacados será la presentación del cartel oficial del Carnaval de Málaga 2026, creado por el reconocido artista Lorenzo Saval. Su obra, que verá la luz por primera vez esa noche, se convertirá en la imagen que acompañará a todos los actos de la fiesta y en un símbolo reconocible para malagueños y visitantes.
El evento, abierto a la participación ciudadana, transformará el entorno de la Casa del Carnaval en un auténtico epicentro de música, cultura y diversión. La puesta en escena está pensada para transmitir la ilusión, el color y la alegría que caracterizan al Carnaval malagueño, convirtiendo la jornada en un anticipo de lo que está por venir en 2026.
Además, la organización adelantará detalles sobre el COAC de Málaga, cuyo plazo de inscripción para formar parte del jurado se abrirá en breve, así como la convocatoria de los galardones Carnavaleros de Oro y Carnavalero a una Trayectoria, distinciones que reconocen la entrega y el compromiso de quienes han hecho grande esta celebración.
Con esta presentación, Málaga comienza a respirar Carnaval y a preparar una fiesta que volverá a llenar de coplas, disfraces y pasacalles sus calles. La expectación es máxima y el 9 de octubre se perfila como la primera gran cita de un calendario que volverá a convertir a la ciudad en un referente de alegría y cultura popular.

