‘Los locos’: la comparsa de la Cantera busca el primer premio del Falla en el COAC 2026
La comparsa de Antonio Pérez ‘el Piru’ y Sergio Guillén ‘el Tomate’ volverá a subirse a las tablas del Gran Teatro Falla en el COAC 2026 con una nueva propuesta: ‘Los locos’, un nombre que ya ha despertado expectación entre los aficionados al Carnaval de Cádiz. Tras alcanzar el tercer premio en 2025 con ‘Los del otro barrio’, el grupo aspira a completar su meteórica progresión con el título que aún le falta: el primer premio de la modalidad de comparsas.
Una trayectoria meteórica desde la cantera
La llamada Comparsa de la Cantera se ha consolidado como uno de los proyectos más sólidos y con mayor proyección del Carnaval gaditano. Dirigida y escrita por Antonio Jesús Pérez Fuentes ‘el Piru’ y Sergio Guillén Bancalero ‘el Tomate’, la agrupación ha demostrado que el relevo generacional en la fiesta está más vivo que nunca.
Desde su debut en adultos en 2019 con ‘Los niños sin nombre’, con la que alcanzaron las semifinales, el grupo no ha dejado de crecer. Antes de dar el salto, ya habían brillado en la cantera con éxitos como ‘Las batallitas del rey Sebastián’ (primer premio juvenil en 2017) y ‘¡De aquí nos despedimos!’ (primer premio juvenil en 2018), firmadas entonces por Roberto Fabio Gómez Durán y Juan Pérez Casado ‘el Blanco’.
En su primer año en adultos, la comparsa se ganó el respeto del público y del jurado, y su evolución ha sido constante desde entonces. En 2020, con ‘La ciudad de Dios’, volvieron a semifinales, y tras el parón de la pandemia, llegaron los reconocimientos mayores:
- 2022: ‘Después de Cádiz, ni hablar’ – Segundo premio.
- 2023: ‘El embrujo de Cádiz’ – Cuarto premio.
- 2025: ‘Los del otro barrio’ – Tercer premio con 758,83 puntos.
De esta forma, el grupo ha completado en solo tres años una impresionante secuencia de premios que lo sitúa como uno de los grandes favoritos para el COAC 2026.
‘Los locos’: una apuesta que promete
Aunque aún no se ha revelado el tipo ni la idea central de ‘Los locos’, el título apunta a una propuesta de gran carga simbólica y teatral, posiblemente centrada en la pasión gaditana por el Carnaval, la locura creativa y el inconformismo que caracteriza a esta modalidad. La expectación es máxima, especialmente tras el excelente sabor de boca que dejó ‘Los del otro barrio’, una comparsa aplaudida por su fuerza escénica, afinación y mensaje.
El tándem Piru–Tomate volverá a encargarse de la letra y la música, con un repertorio en el que se espera ese equilibrio entre emoción, crítica social y belleza melódica que los ha definido desde sus inicios. Además, en paralelo, Sergio Guillén ‘el Tomate’ continúa expandiendo su faceta creativa colaborando con la chirigota ‘Los hombres de Paco’, tras su experiencia previa con ‘Una chirigota con shoniket3’.
Un grupo que representa el relevo del Carnaval
La Comparsa de la Cantera simboliza la nueva hornada de jóvenes talentos que han crecido dentro del Carnaval de Cádiz y que hoy compiten de tú a tú con las agrupaciones históricas. Su éxito es fruto del trabajo en equipo, la fidelidad a su estilo y una visión renovada del género. ‘Los locos’ llega así como un proyecto cargado de ilusión, en busca de cerrar el círculo con el ansiado primer premio del Falla.
Ficha técnica de la comparsa ‘Los locos’ – COAC 2026
- Localidad: Cádiz
- Letra: Antonio Jesús Pérez Fuentes ‘el Piru’ y Sergio Guillén Bancalero ‘el Tomate’
- Música: Sergio Guillén Bancalero ‘el Tomate’
- Dirección: La agrupación
- Representante legal: José Adolfo Romero Puyana
- En 2025: ‘Los del otro barrio’ – Tercer premio (758,83 puntos)
Con ‘Los locos’, Piru y Tomate pretenden demostrar que la cantera del Carnaval gaditano no solo ha crecido, sino que está lista para ocupar el trono. Todo apunta a que su paso por el COAC 2026 será uno de los más esperados y seguidos por los aficionados del Falla.

