‘Una chirigota en teoría’: la nueva apuesta de Miguel Ángel Llull para conquistar el Falla en el COAC 2026

‘Una chirigota en teoría’: la nueva apuesta de Miguel Ángel Llull para conquistar el Falla en el COAC 2026

La chirigota de Miguel Ángel Llull regresa con fuerza al Gran Teatro Falla en el COAC 2026 con un nuevo proyecto bajo el nombre ‘Una chirigota en teoría’, una propuesta que mantiene la esencia humorística y el estilo gaditano que ha caracterizado al grupo, pero con un salto en madurez y ambición artística.

El autor gaditano, que ha sabido consolidar su sello en los últimos años, afronta esta edición con un objetivo claro: superar la barrera de los cuartos de final y pelear por un hueco entre las semifinalistas, tras varias ediciones mostrando una progresión constante dentro de la modalidad.

Un grupo en crecimiento continuo

La trayectoria reciente de esta chirigota ha sido un ejemplo de constancia y evolución. En 2025, con ‘Quien guarda, halla’, alcanzaron los cuartos de final, clasificándose en 16ª posición con 222,69 puntos. A pesar de ofrecer un repertorio sólido, la actuación en el último día tanto de preliminares como de cuartos dificultó su visibilidad ante el jurado, algo que el propio Llull reconoció como un hándicap habitual para las agrupaciones en crecimiento.

En este 2026, el autor asume por completo el repertorio, tras la salida de David Verde ‘Bata’, que había sido su compañero de letras en las últimas ediciones. Llull apuesta ahora por una propuesta escrita y compuesta íntegramente por él, una decisión que refuerza la identidad propia del grupo y marca un nuevo rumbo creativo.

De la cantera a la consolidación

El recorrido de Miguel Ángel Llull en el Carnaval de Cádiz es el ejemplo de una trayectoria forjada desde abajo. Iniciado en la cantera a principios de los años 2000, dio el salto a adultos en 2013 con ‘La verdadera historia de Jesulín después de Belén’, junto a Víctor Jurado ‘Vitote’ y Miguel Ángel Ríos. Un año más tarde continuó el proyecto con ‘Este año me retiro’, sumando a José Arauz ‘Moncho’ al equipo de autores.

El primer gran salto llegó en 2017 con ‘Gora ke hay, partido independentista de Kai’, con la que alcanzaron por primera vez los cuartos de final. Repitieron fase en 2018 con ‘Dónde meto el elefante en el piso de estudiantes’, consolidando su hueco en la modalidad. Le siguieron ‘Los masones en adobo (iluminatis de Cai)’ y ‘La casa de papelillos’, propuestas que no pasaron el primer corte, pero sirvieron para reforzar la base del grupo.

A partir de 2022, el tándem con David Verde ‘Bata’ les llevó a un nuevo impulso con ‘A vivir que son dos días’, que alcanzó las semifinales, una de las grandes sorpresas de ese año. Desde entonces, se han mantenido en una línea ascendente con ‘Los jefes de Cádiz’ (2023), ‘Los super-ego’ (2024) y la ya mencionada ‘Quien guarda, halla’ (2025).

Expectación ante ‘Una chirigota en teoría’

El título elegido para 2026, ‘Una chirigota en teoría’, ha despertado gran curiosidad entre los aficionados por su tono irónico y el juego de palabras que sugiere un enfoque metacarnavalero: una mirada divertida hacia lo que se espera —y lo que no— de una chirigota. Aunque el tipo aún no ha sido revelado, el grupo se caracteriza por su ingenio, crítica actual y un estilo interpretativo fresco y natural, lo que hace prever una propuesta muy en la línea de su evolución reciente.

Ficha técnica de la chirigota ‘Una chirigota en teoría’ – COAC 2026

  • Localidad: Cádiz
  • Letra: Miguel Ángel Llull Segura
  • Música: Miguel Ángel Llull Segura
  • Dirección: Francisco Jesús Aragón Roca
  • Representante legal: José Reyes García
  • En 2025: ‘Quien guarda, halla’ (cuartofinalista con 222,69 puntos)

Con ‘Una chirigota en teoría’, Miguel Ángel Llull reafirma su compromiso con el Carnaval de Cádiz, demostrando que el trabajo constante y la pasión por la copla siguen siendo la mejor fórmula para seguir creciendo dentro del Falla. El público, que ha seguido su evolución durante más de una década, espera con expectación qué teoría del humor gaditano pondrán en práctica sobre las tablas en este COAC 2026.

‘Una chirigota en teoría’: la nueva apuesta de Miguel Ángel Llull para conquistar el Falla en el COAC 2026

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *